Pages

sábado, 31 de octubre de 2015

Proteger Base de Datos en Microsoft Access

En este vídeo tendremos la posibilidad de activar o desactivar el BYPASS con la tecla SHIFT, la cual hace que se salte la seguridad de los formularios de acceso multi-usuario e ignorando toda la seguridad por la que hemos trabajado.



Si desean descargar el ejemplo puedes hacerlo desde aquí.



jueves, 29 de octubre de 2015

Usuarios con Permisos y Restricciones en Microsoft Access

El objetivo de este vídeo, es mostrarles de una forma práctica y sencilla, como podemos otorgar permisos y restricciones a cada uno de los usuarios que tengamos en la DATA de usuarios. Ya que por lo general queremos permitir acceso a ciertos módulos y restringir el acceso a otros. Pues en este ejemplo les enseñare cómo hacerlo y si tiene alguna pregunta la pueden dejar en la caja de comentarios.



Si desean descargar este Ejemplo lo pueden hacer desde Aquí.


martes, 27 de octubre de 2015

Tipos de Datos y ámbitos de variables y constantes en Microsoft Access

En este vídeo anteriores ya hemos visto código Visual Basic en donde declaramos variables. En esta ocasión veremos ver la expedicionario a detalle, sobre las variables y constantes, los tipos de datos y los ámbitos o las zonas de acción de una variable o de una constante.

Tipos de Datos:
- Datos de tipo numérico - números enteros Byte Integer Long - números de coma flotante o punto decimal Single Double Currency

- Datos de tipo Date
- Datos de tipo String
- Datos de tipo Boolean
- Datos de tipo Variant



Si tienen alguna pregunta dejarla en la caja de comentarios.


domingo, 25 de octubre de 2015

Enviar Registros a Microsoft Excel desde Microsoft Access

Siempre es importante contar con herramientas que nos permitan enviar registros de nuestras bases de datos a programas externos, especialmente de la familia de Microsoft. Por lo general siempre tenemos que generar reportes para ser enviados a terceras personas, y obviamente no les vas a enviar la base de datos original. Así que en este vídeo el maestro Otto Javier González, les explica una herramienta con la cual enviarán datos de Tablas y Consultas, de una forma práctica y sencilla y si tienen alguna pregunta pueden dejarla en la caja de comentarios.



Si quieren descargar el Ejemplo pueden hacerlo desde Aquí.


sábado, 24 de octubre de 2015

Login Form - Formulario de acceso en Microsoft Access

En este vídeo aprenderemos a crear un formulario que nos permitirá accesar a nuestra base de datos, mediante un usuario y una contraseña, es decir, crearemos una ventana de Login para que cada usuario se identifique, según el nivel que se le asigne, ya sea Administrador o un usuario con acceso limitado.
En este vídeo el maestro Otto Javier González, nos explica de forma practica como crear un formulario de acceso en Microsoft Access y si tiene alguna pregunta puedes hacerlo en la caja de comentario.



Si quieres descargar este Ejemplo lo puedes hacer desde Aquí.


jueves, 22 de octubre de 2015

Dividir Base de Datos en Cliente-Servidor en Microsoft Access

Por lo general necesitamos colaboración para trabajar en equipo, una base de datos. Por lo que tenemos que buscar alternativas para crear un entorno de red en donde podamos colocar nuestra base de datos y poder trabajarla de forma simultánea.
Para lograr eso, necesitamos dividir la base de datos, de tal manera que tendremos como resultado un archivo Cliente, denominado FRONT-END, el cual contendrá todos los demás objetos, como consultas, formularios e informes.
Y el otro archivo será nuestro servidor, denominado BACK-END, el cual contendrá todas las tablas que conforman la base de datos.



Si tienes alguna pregunta puedes dejarla en la caja de comentarios.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Creando Formulario sin Asistente en Microsoft Access

Ya hemos aprendido a insertar código de programación para los botones de gestión de datos.
Ahora aprenderemos a diseñar nuestro propio formulario, sin ayuda del asistente, al cual le vincularemos una base de datos y colocaremos cada uno de los elementos de forma manual, como lo son, los textbox, botones y configuración en general.
En este vídeo que nos mostrara el maestro Otto Javier González, como Crear Formularios sin Asistentes, espero que sea de mucha ayuda y si tiene una pregunta dejar abajo del video en la caja de comentarios.




Y si quieren descarga este Ejemplo lo pueden hacer desde Aquí.


martes, 20 de octubre de 2015

Campo Calculado en un Formulario en Microsoft Access

En este vídeo vamos a ver como calcular un campo en un formulario, ya en la entrada Relaciones entre tablas + Formulario en Microsoft Access, vimos como crear un campo calculado en una tabla.
Sin embargo en este capítulo dicho campo calculado irá insertado en un formulario.
El maestro Otto Javier González, nos enseñara como hacer esto, espero que este vídeo sea de mucha ayuda.



Si quieres este Ejemplo Puedes descargarlo desde Aquí.


viernes, 16 de octubre de 2015

Programar Botones con código Visual Basic en Microsoft Access

En esta ocasión aprenderemos a crear los botones que nos permitirán navegar y gestionar nuestros registros. Y lo vamos a hacer utilizando botones de comandos a los cuales le insertaremos código Visual Basic.



Así quieres descargar este Ejemplo lo puedes hacer desde Aquí.

jueves, 15 de octubre de 2015

Introducción a las Macros en Microsoft Access

Sabemos que las macros se componen de fragmentos de código Visual Basic, pero es entonces cuando surge el principal interrogante de todos los usuarios: ¿es necesario conocer el lenguaje de programación Visual Basic para crear macros? La respuesta es no. Gracias al entorno de Microsoft Access, podemos realizar macros de forma rápida y sencilla a través del generador de macros, el cual posee todas las opciones para configurar las tareas que deseamos automatizar.
Para tener mas claro este y de forma practica como solo el maestro Otto Javier González, esparo que se de mucha ayuda.





miércoles, 14 de octubre de 2015

Insertar imágenes en una tabla de Microsoft Acces

En este Vídeo vamos a ver como insertar imágenes en una tabla de Microsoft Access de una forma práctica y sencilla, como solo enseña el maestro Otto Javier González.
Este ejercicio lo vamos a realizar en la base de datos que hemos venido utilizando desde el vídeo 6 que es la Entrada Relaciones entre tablas + Formulario en Microsoft Access.
Lo que vamos a ver, es insertar imágenes de productos en nuestra tabla donde tenemos registrados los productos.




Y si quieres descargar este Ejemplo lo puedes hacer desde Aquí.


martes, 13 de octubre de 2015

Crear un Informe con Microsof Access

En este Vídeo conoceremos las maneras de crear informes que nos brinda Microsoft Access.
Para comenzar, aprenderemos a realizar informes rápidos, y luego, analizaremos cada uno de los pasos del asistente que nos permite crear estos elementos en una base de datos.
El maestro Otto Javier González, nos mostrar de forma practica, como crear un informe con asisten de Microsoft Access.


Si quieren el Ejemplo de como que se muestra en este vídeo pueden descargarlo de Aquí.



domingo, 11 de octubre de 2015

Consultas de Acción en Microsoft Access

Las consultas de acción, son aquellas que, además de permitir la selección de datos, posibilitan efectuar operaciones con estos, con el objetivo de obtener resultados que modifiquen la información o estructura de la base de datos. Como puede ser, creación de tablas, referencias cruzadas, datos anexados, eliminación y actualización.

Con este vídeo del Maestro Otto Javier González, en el que aprenderemos de la formas practica y fácil lo que son las consultas de Acción.

En este Vídeo  aprenderemos a crear:

- Consultas de Creación de Tablas
- Consultas de Datos Anexados
- Consultas de Actualización
- Consultas de Eliminación




Si quieren descargar el Ejemplo de como Crear consultas de Selección y acción pueden descargarlo de aquí.




sábado, 10 de octubre de 2015

¿Qué es una consulta?

Recordemos que a través de las tablas almacenamos de Microsoft Access la información de manera organizada, para llevar a cabo el registro de las actividades que desarrollamos, como puede ser, inventariar todos los productos de un punto de venta, la facturación de los mismos, entradas, salidas, etc.
Todo se va registrando en las tablas que diseñemos en Microsoft Access, para cualquier objetivo que necesitemos.
Pero aunque tengamos todo bien organizado y automatizado, siempre necesitamos de las consultas.
Cabe mencionar, que existen distintos tipos de consultas, las cuales se clasifican en: Consultas de Selección y Consultas de Acción.

Las consultas de selección, son las que nos permiten obtener un conjunto de registros que cumplan con uno o varios criterios.

Y las consultas de acción, son aquellas que, además de permitir la selección de datos, posibilitan efectuar operaciones con estos, con el objetivo de obtener resultados que modifiquen la información o estructura de la base de datos. Como puede ser, creación de tablas, referencias cruzadas, datos anexados, eliminación y actualización.

Con este video del Maestro Otto Javier González, en el que aprenderemos de la formas practica y fácil lo que son las consultas.

jueves, 8 de octubre de 2015

Relaciones entre tablas + Formulario en Microsoft Access

En este vídeo el Maestro: Otto Javier González, nos enseñara a crear relaciones entre tablas, para el cual realiza un pequeño ejemplo de facturación de productos mediante la utilización de un formulario para gestionar la información de las tablas relacionadas.


martes, 6 de octubre de 2015

Formulario rápido en Microsoft Access

En este video el Maestro: Otto Javier González, nos enseñara de una forma práctica y sencilla para crear un formulario en Microsoft Access, es a través del botón Formulario de la Ficha Crear. Este método permite generar formularios con base en tablas o consultas preexistentes, que se encuentren en el panel de navegación.

sábado, 3 de octubre de 2015

Copiar, pegar y eliminar registros en una tabla de Microsoft Access?


En este video el Maestro: Otto Javier Gonzalez, nos enseñara como, copiar, pegar y eliminar registro en una tabla de Microsoft Access. Otra cosa que nos mostrara es como ajustar el ancho de las columnas y filas, espero que les guste.

jueves, 1 de octubre de 2015

Qué es una Base de Datos y cómo crear una en Microsoft Access?


En este video el Maestro: Otto Javier González, de manera práctica, veremos que es una Bases de Datos con Microsoft Access y como Crear una Base de Datos en Microsoft Access.
También nos mostrara los elementos fundamentares, que conforman la estructura de una tabla. Como definir sus campos e insertar registro.


 

Visitas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *